Post

Post

SANCIONES POR NO PAGAR LA CUOTA DE ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL

El pago de la cuota de administración es una obligación esencial para mantener el buen funcionamiento de las áreas comunes y los servicios en conjuntos residenciales. Los propietarios que no cumplan con esta obligación pueden enfrentarse a varias sanciones. Sanciones para propietarios morosos: • Embargo de sueldo: Los propietarios que no pagan pueden ver sus ingresos embargados por la administración del conjunto residencial. • Intereses y recargos: Además de la deuda inicial, los morosos podrían enfrentar intereses y recargos que aumentan con el tiempo. • Restricción de servicios: Los propietarios deudores podrían perder acceso a servicios como piscinas, gimnasios y salones comunales. • Pérdida del derecho a voto: Los propietarios con deudas pendientes pueden perder su derecho a participar en asambleas generales. Es importante mantenerse al día con los pagos de la cuota de administración para evitar sanciones y contribuir al bienestar de la comunidad. Si tiene dificultades para pagar, comuníquese con la administración para buscar alternativas y evitar posibles consecuencias negativas. FUENTE: https://www.infobae.com/colombia/2024/02/12/a-estas-sanciones-se-expone-si-no-paga-la-cuota-de-administracion-de-su-conjunto-residencial-le-podrian-hasta-embargar-el-sueldo/

Post

INCREMENTO EN CUOTAS DE ADMINISTRACIÓN: RETO PARA RESIDENTES COLOMBIANOS EN 2024

En el transcurso del año 2024, se espera un aumento significativo en las cuotas de administración en Colombia. Este incremento, que se prevé por encima del índice de inflación, está generando preocupación entre los propietarios y residentes de conjuntos residenciales y edificios. Se espera que este aumento impacte directamente en los bolsillos de los ciudadanos, ya que las cuotas de administración son un gasto recurrente para quienes residen en estos espacios. Esta situación plantea desafíos adicionales en un contexto económico ya difícil, donde muchos enfrentan presiones financieras. Es fundamental que los administradores de propiedades y las autoridades pertinentes tomen medidas para abordar este aumento y minimizar su impacto en la comunidad. Esta noticia ha generado preocupación y discusiones en comunidades residenciales de todo el país. ¿Cómo afectará este incremento a tu bolsillo? ¿Qué medidas deberían tomarse para mitigar su impacto? ¡Comparte tus opiniones y experiencias en la sección de comentarios y únete a la conversación sobre este tema crucial para la comunidad!

Scroll to Top